10. Exposición #1 Lisboa

LECTORES DE MAPAS: DOS SIGLOS DE HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN PORTUGAL
Exposición en la Biblioteca Nacional de Portugal
11 Septiembre – 15 Octubre 2012
Sala de Exposiciones – Piso 3 – Entrada libre

Lectores de mapas: dos siglos de Historia de la Cartografía en Portugal es la exposición que estará abierta en la Biblioteca Nacional de Portugal en el otoño de 2012, organizada en el marco del IV Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía. Esta exposición presenta una amplia retrospectiva sobre los estudios de cartografía antigua realizados en Portugal a lo largo de los últimos doscientos años. Se destaca la obra producida en el dominio de la Historia de la Cartografía por más de una decena de investigadores portugueses, entre los cuales sobresalen los nombres del 2º vizconde de Santarém, Duarte Leite, Abel Fontoura da Costa, Jaime y Armando Cortesão, Luís de Albuquerque y Avelino Teixeira da Mota.

Para ilustrarla, fueron seleccionadas cerca de 80 piezas pertenecientes a los diversos fondos de la Biblioteca Nacional de Portugal, incluidos libros, artículos, manuscritos autografiados, fotografías, grabados, atlas y mapas. La exposición muestra los progresos de un campo del saber al cual Portugal estuvo asociado desde sus orígenes en las primeras décadas del siglo XIX. Se encuentra organizada en cuatro secciones correspondientes a periodos definidos por contextos culturales, científicos y políticos específicos.

La primera sección, titulada El siglo del vizconde, se centra en la extensa serie de estudios preparados a partir de la década de 1840 por el diplomático Manuel Francisco de Barros y Sousa, 2º Vizconde de Santarém, quien dio un horizonte disciplinar a la propia Historia de la Cartografía. Un segundo panel se estructura en torno al círculo de la náutica, designación escogida para el periodo de transición del siglo XIX al siglo XX, cuando el proyecto portugués para la Historia de la Cartografía fue relanzado por un grupo de oficiales de la Armada que ambicionaban construir un conocimiento científico de los territorios coloniales. Ernesto de Vasconcelos, Fontoura da Costa, Gago Coutinho y Teixeira da Mota se involucraron en este proyecto, al cual la Universidad de Coimbra también aparece asociada a través de Luciano Pereira da Silva, Duarte Leite y Armando Cortesão.

El tercer periodo tratado ilustra la larga permanencia de Jaime Cortesão en Brasil, entre 1940 y 1957, determinada por motivos políticos. Designado El exilio del lector de mapas, se destaca aquí la serie de cursos sobre Historia de la Cartografía Política brasileña que Jaime Cortesão impartió en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil entre 1944 y 1950. Estos cursos abrieron nuevos horizontes al estudio integrado de los mapas y de la formación del territorio brasileño y representaron una primera experiencia formal de enseñanza de la Historia de la Cartografía en el mundo. En el último panel, llamado Afirmación de una ciencia, se tratan articuladamente tres nombres que dejaron una marca profunda en los estudios sobre la Historia de la Cartografía en Portugal durante la segunda mitad del siglo XX: Armando Cortesão, Avelino Teixeira da Mota y Luís de Albuquerque. Tal como lo evidencia esta exposición, la colaboración entre estos tres autores fue decisiva en la maduración de una conciencia epistemológica para esta disciplina, iniciada durante la transición del siglo XVIII al siglo XIX, en torno al arte de leer los mapas antiguos.

La inauguración de la exposición de la Biblioteca Nacional de Lisboa será acompañada por la edición de un libro donde se reúnen quince estudios inéditos firmados por un largo conjunto de investigadores de distintas especialidades y procedencia institucional. Estos estudios permiten realizar una primera lectura integrada del desarrollo intelectual de la Historia de la Cartografía en Portugal. Se trata de una edición conjunta del Centro de Estudos Geográficos de la Universidade de Lisboa, del Centro de História de Além-Mar de la Universidade Nova de Lisboa y de la Biblioteca Nacional de Portugal.

COMISIÓN CIENTÍFICA DE LA EXPOSICIÓN:
Francisco Roque de Oliveira (coordinación general de la exposición) | Centro de Estudos Geográficos, Universidade de Lisboa
Miguel Rodrigues Lourenço | Centro de História de Além-Mar, Universidade Nova de Lisboa
Maria Joaquina Feijão |Biblioteca Nacional de Portugal

BIBLIOTECA NACIONAL DE PORTUGAL
11 Septiembre – 15 Octubre 2012
Sala de Exposiciones – Piso 3
Campo Grande, 83
1749-081 Lisboa
Portugal
– Entrada libre

INFORMES
Servicio de Relaciones Públicas de la Biblioteca Nacional de Portugal
Tel. 21 798 21 68
Fax 21 798 21 38
rel_publicas@bnportugal.pt

IV SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
4siahc@gmail.com

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: